Los alumnos, todos del grupo 4015, tomaron protesta y juraron respetar, defender y llevar con gallardía, disciplina y honor nuestro lábaro patrio.
El Lic. Ajís Hernández fue quien pidió la protesta y exhortó a los integrantes de la escolta a honrar nuestra enseña nacional y a custodiarla dignamante durante el siguiente año lectivo.
Por tradición los mejores estudiantes son merecedores de formar parte de una escolta, es también motivo de orgullo si algún miembro de la familia es elegido para formar parte de ella y que decir de la ilusión tanto de padres como de los propios estudiantes por vestir los elegantes uniformes, sin embargo, la parte importante de ser escolta es la responsabilidad cívica que conlleva, la bandera representa una nación, hechos históricos importantes, situaciones heroicas(como la de los niños héroes, concretamante Juan Escutia), sucesos importantes que definieron el presente de nuestro país que incluye la sangre y vida de muchos héroes de la patria.
Asi pues, entendamos la enorme responsabilidad que se adquiere al ser parte de una escolta, quienes tienen a su cuidado no solo un símbolo sino la historia de un pueblo como el mexicano, que se ha construido con sangre y luchas importantes para alcanzar la soberanía, democracia y la libertad que hoy disfrutamos.
Hoy, la escolta integrada por elementos del grupo 4105 toma en sus manos la honorable terea de velar por nuestra insignia nacional. Los alumnos Jorge Velasco Morales (abanderado) Tania Galicia López (vanguardia izquierdo), Rosario Rios Pérez(vanguardia derecho) Esmeralda Castro Escamilla (comandante), Alejandra Castro Cardenas (guardia izquierdo), y Ana Silvia Cruz Santiago(guardia derecho) quienes muy responsablemente cuidaron de la bandera durante un año ceden hoy esta responsabilidad a sus compañeros Alejandra Delgado Castillo(abanderada), Marina Lucio Pozos(vanguardia izquierdo), Ma. de Jesus Romero Romero(vanguardia derecho), Ma. Cristina Rubio Adame(comandante), Blanca Erika de Jesus García(guardia izquierdo) y Aldo Pérez Mujica(guardia derecho)
Enhorabuena.
"En algunos países, la escoltas están formadas por tres personas, el abanderado y dos guardias pero en Mexico esta integrada por 6 elementos, pudiera parecer exagerado para otros países pero los motivos son meramente históricos. La escolta como actualmente la conocemos tiene su origen en la intención que el Gral. Porfirio Díaz tuvo de honrar la memoria de los Niños Héroes de Chapultepec, la escolta mexicana simboliza su gesta heróica, y es aquí en donde encontramos
con agrado que nuestras escoltas son ricas en su contenido histórico".
con agrado que nuestras escoltas son ricas en su contenido histórico".
publicación en línea, disponible en: http://www.setab.gob.mx/educacion_basica/educacion_fisica/pdf/reglamento_escoltas.pdf
1 comentario:
hola buenas tardes, una pregunta de casualidad conoces el facebook de marina lucio pozos, era una buena amiga de la infancia cuando yo vivia en neza, y quisiera contactarla de antemano gracias.
Publicar un comentario